
Este mes de septiembre Fundación ASPREM Asprodema-Empleo, inicia un proceso de orientación de personas con discapacidad intelectual desempleadas de larga duración, con baja cualificación, y que viven en municipios de Rioja Alta.
El objetivo de este proyecto es formar a futuras trabajadoras y trabajadores para su servicio de recogida de aceite vegetal usado que realiza en municipios de Rioja Alta, y la contratación de al menos 4 participantes en el Centro Especial de Empleo de Fundación ASPREM. Además este proyecto priorizará sus acciones hacia personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o de la Renta de Ciudadanía de La Rioja, y mujeres en situación de desempleo.
Esta iniciativa será posible gracias a la colaboración de la Fundación CISA de la Asociación ASPANIAS Burgos, y a la financiación de 46.456,72€ recibida del Gobierno de La Rioja con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y Next Generation de la Unión Europea.
Este proyecto tendrá como lugar de referencia las instalaciones del Nájera del Centro Especial de Empleo de ASPREM, y contempla tres fases de desarrollo. En la primera fase, en la que participaran veinte personas, se realizará la correspondiente acogida, valoración de necesidades y fortalezas en aspectos laborales, y el desarrollo de itinerarios de inserción laboral. Además, para asegurar el éxito del programa y previo al inicio de la cualificación, recibirán una preparación en grupo donde se trabajarán las habilidades sociales, competencias transversales, medioambientales y digitales aplicadas al sector.
En la fase dos, al menos catorce participantes realizarán un curso de Gestor de Residuos que incluye formación sobre el protocolo de recogida de aceite vegetal usado y prevención de riesgos laborales en el puesto de trabajo, además de formación en competencias digitales aplicadas al empleo y a la gestión de residuos. En esta segunda fase participará Fundación CISA, colaboradora en el proyecto, impartiendo parte de la formación y realizando una visita formativa para las personas participantes a las instalaciones de su planta de reciclaje en Burgos.
Por último, en la fase tercera, los alumnos de este proceso de cualificación, con el objetivo de que adquieran experiencia en el sector realizarán prácticas en la sección de recogida de aceite vegetal usado de Fundación ASPREM. También finalizarán el proceso de orientación laboral formándose en diferentes cuestiones relacionadas con la búsqueda de empleo, y el emprendimiento y autoempleo.
La financiación proyecto ha sido concedida a través de la convocatoria de subvención “Proyectos territoriales para el reequilibrio en el empleo y la equidad de colectivos especialmente vulnerables” que la Consejería de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja ha llevado a cabo en 2022.
Con la financiación de:
Este proyecto está financiado por el Gobierno de La Rioja con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y Next Generation de la Unión Europea.
