
Este lunes 6 de febrero iniciamos el curso Emplearte (P2827), una formación para el empleo en la industria agroalimentaria, en donde formaremos a 10 personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de mejorar su empleabilidad para poder conseguir un empleo estable.
El Proyecto Emplearte da la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual de tener un contacto con el mundo laboral, facilitándoles el tránsito al empleo y desarrollando las dimensiones de autodeterminación, inclusión social, emancipación, autonomía financiera y derechos a través del empleo en un sector que les ofrece oportunidades de trabajo.
Para la ejecución del mismo, contaremos con la colaboración del director de producción de una reconocida bodega en La Rioja así como otras entidades que aportarán un plus a las vivencias de los alumnos/as. Los/as participantes contarán con un preparador laboral que les ayudará a conseguir sus retos a través de un itinerario sociolaboral personalizado.
En una primera fase, se evaluará la empleabilidad de cada persona, se realizará una fase de descubrimiento para detectar sus potencialidades y deseos, una fase de planificación y negociación donde la formación será fundamental como base para adquirir las competencias profesionales necesarias donde el alumno/a “aprende haciendo” y una fase de empleo con apoyos tanto en las prácticas como en las empresas o CEE donde se inserte la persona.
Respecto a la formación, primero se centrará en la capacitación personal -habilidades sociolaborales (90h) y después en la capacitación laboral (108 h) y formación en el puesto de trabajo (168h)-.
El objetivo de este proyecto es mejorar las competencias personales y laborales de los/as participantes y, que como mínimo un 50% de los alumnos consigan un empleo de 6 meses.
Este programa se financia gracias al apoyo de Fundación Once y el Fondo Social Europeo Convocatoria de Ayudas Económicas para la Selección de Operaciones para el Refuerzo de la Empleabilidad de Personas con Discapacidad “Uno a Uno” – POISES – Año 2022-2023, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

