«Mi Empleo Estable»: una oportunidad para conseguir un empleo ordinario e indefinido

Seguimos dando pasos con el proyecto «Mi Empleo Estable», a través del cual se están dando todos los apoyos necesarios a diez usuarios con discapacidad intelectual con el fin de que consigan un empleo en la empresa ordinaria y lo mantengan de forma indefinida.

Por ahora hemos realizado la fase I: Descubrimiento y Exploración de talentos, se han realizado varias actividades:

  • Visitas por el barrio de cada uno de los participantes, pudiendo observar así las posibilidades de empleo cerca de sus casas.
  • Reuniones con su círculo de apoyo, que son las personas más cercanas a ellos, las cuales han ayudado a conocer aspectos relevantes para crear el perfil vocacional de cada uno de ellos.
  • Un taller grupal de Cuestiones laborales básicas, dónde se trabajaron los documentos más importantes de un trabajo como nóminas, contratos de trabajo, la vida laboral, tipos de pensiones, tipos de bajas y la finalización de un contrato.
  • Sesiones individuales donde se ha trabajado la autoestima, el autoconocimiento, las habilidades personales y las expectativas ante el trabajo de cada uno de ellos.
  • Varios cursos en la comunidad como:
    • Participación en la primera Feria Crea Empleo el pasado 30 de marzo en el Rioja Forum.

Se ha comenzado la Fase II: Planificación de la búsqueda de empleo, donde se han hecho listados de los empleos que mejor se adaptan a sus gustos y posibilidades.

Próximamente, iniciaremos la fase III donde contactaremos con las empresas ideales para estos diez participantes con el objetivo de fidelizarlas y hacerlas partícipes del proyecto. El empleo siempre tendría que ser personalizado, pero es frecuente que las cosas más importantes para las personas se deshumanizan por la búsqueda del beneficio rápido, la competitividad exagerada o nuestra tendencia a la simplificación. Este proyecto, es una muy buena oportunidad para ayudar a todas las personas con discapacidad y a la sociedad; empresas ordinarias y administraciones públicas para que trabajemos de una forma coordinada y consigamos “Empleos Estables”.